Con la Metodología de Estándares Abiertos para la Práctica de la Conservación, se elaboró una propuesta participativa que permita implementar estrategias de fortalecimiento del manejo adaptativo para la protección de los objetos de conservación y servicios ecosistémicos en el santuario.
En una reunión sostenida en la localidad de Putú, se dio a conocer la propuesta del Plan de Manejo para el Santuario de la Naturaleza (SN): “Humedales Costeros de Putú y Huenchullamí”, área protegida que se ubica a 25 kilómetros al norte de la comuna de Constitución.
En la cita participaron profesionales de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule, miembros de ONGs ambientalistas tales como la Agrupación Defensa y Conservación Maule – Mataquito (ADEMA), el Comité Nacional Pro Defensa de la Flora y Fauna (CODEFF) región del Maule, representantes de la Ilustre Municipalidad de Constitución, vecinos y propietarios de los predios privados que conforman dicho Santuario de la Naturaleza que se caracteriza por ser un sitio que alberga una gran cantidad de aves, insectos (Entomofauna), flora y fauna y peces nativos (Ictiofauna).